Skip links

GIGOSA culmina tres instalaciones fotovoltaicas flotantes que suman más de 3.600 paneles solares y marcan un hito en la agricultura sostenible

La empresa almeriense GIGOSA MONTAJES ELÉCTRICOS refuerza su liderazgo en ingeniería energética con la ejecución de tres proyectos punteros que combinan energía solar flotante, eficiencia hídrica y tecnología avanzada al servicio del campo.

En plena transición hacia un modelo agrícola más eficiente y respetuoso con el entorno, GIGOSA ha finalizado tres instalaciones fotovoltaicas flotantes que suponen un salto cualitativo en la gestión energética del regadío. Con un total de 3.690 módulos fotovoltaicos distribuidos sobre 3.672 flotadores, y una potencia global de 2.029 kWp, estas actuaciones confirman el compromiso de la compañía con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo rural.

FV TERCERA ELEVACIÓN – Energía solar sobre el agua

La primera de las intervenciones, conocida como FV Tercera Elevación, incorpora 648 módulos  fotovoltaicos sobre flotadores acuáticos, con una potencia total de 356 kWp. Esta solución no sólo permite la generación de energía limpia, sino que además optimiza el uso del espacio en  embalses, reduce la evaporación del agua y facilita un riego más eficiente. Se trata de una infraestructura perfectamente adaptada a las necesidades del sector agrícola.

FV CUARTA ELEVACIÓN – Integración estructural e ingeniería hidráulica

El segundo proyecto, FV Cuarta Elevación, representa una de las mayores intervenciones ejecutadas por GIGOSA hasta la fecha: 2.394 módulos solares montados sobre 2.376 flotadores, que suman una potencia de 1.317 kWp. La instalación está diseñada para integrarse con precisión en el perímetro y la profundidad del embalse, aportando una solución robusta, segura y perfectamente armonizada con el entorno natural. Esta actuación pone en valor la convergencia entre ingeniería hidráulica y eficiencia energética.

FV FILTRACIÓN LA PEÑA – Tecnología elevada al servicio del agro

La tercera instalación, bajo el nombre de FV Filtración La Peña, combina también 648 módulos  y 648 flotadores, con una potencia idéntica de 356 kWp. En este caso, se ha implementado una estructura elevada especialmente diseñada, que permite un mantenimiento seguro y  constante, asegurando un alto rendimiento y prolongando la vida útil de la infraestructura. Una apuesta clara por una agricultura inteligente, productiva y limpia.

“Estas tres instalaciones demuestran que la ingeniería puede ir de la mano del medioambiente, la eficiencia energética y el desarrollo del campo. GIGOSA no sólo aporta tecnología: aporta soluciones reales, sostenibles y adaptadas a cada entorno”, explican desde la dirección técnica de la empresa.

Gracias a estos proyectos, GIGOSA consolida su papel como actor clave en el nuevo modelo energético rural, ofreciendo a sus clientes soluciones que no sólo ahorran costes, sino que transforman la manera en que se gestiona el agua, la energía y el futuro del campo.